• Home
  • Materiales
  • Contacto
  • Más
    • Home
    • Materiales
    • Contacto
  • Home
  • Materiales
  • Contacto

Natupaks

NatupaksNatupaksNatupaks

MATERIALES

Bagazo o Pulpa de Caña de Azúcar

Bagazo o Pulpa de Caña de Azúcar

Bagazo o Pulpa de Caña de Azúcar

 

El bagazo es la fibra residual de la caña de azúcar: el material o pulpa que queda después de la extracción del jugo de la caña, este también es un recurso renovable. 

El bagazo normalmente es visto como un material de desecho que a menudo se incinera, lo que causa contaminación del aire. El uso inteligente de pulpas como la de caña de az

 

El bagazo es la fibra residual de la caña de azúcar: el material o pulpa que queda después de la extracción del jugo de la caña, este también es un recurso renovable. 

El bagazo normalmente es visto como un material de desecho que a menudo se incinera, lo que causa contaminación del aire. El uso inteligente de pulpas como la de caña de azúcar para 

elaborar diferentes clases de productos ayuda a resolver el problema de los desechos no 

orgánicos, también contribuye al cuidado del medio ambiente y la disminución de 

los desechables plásticos de un solo uso. 

Dependiendo de las condiciones de compostaje, estos productos se biodegradan en un 

periodo de hasta tres meses. Si se arrojan correctamente a un contenedor de materia 

orgánica, junto con los restos de alimentos y luego de su posterior reciclaje a una planta 

de compostaje, podrán ser reutilizados para crear compost o fertilizante para la tierra. 

Almidón o Fécula de Maíz

Bagazo o Pulpa de Caña de Azúcar

Bagazo o Pulpa de Caña de Azúcar

 

El maíz es un grano que al igual que otros contiene proteínas, fibra, almidón, vitaminas y 

minerales. La pulpa de maíz es el resultado de aislar la base de almidón de los demás 

elementos. El almidón el un polímero natural que las plantas sintetizan como reserva 

de energía. Cuando el almidón (o fécula) se extrae del grano, y posterior a u

 

El maíz es un grano que al igual que otros contiene proteínas, fibra, almidón, vitaminas y 

minerales. La pulpa de maíz es el resultado de aislar la base de almidón de los demás 

elementos. El almidón el un polímero natural que las plantas sintetizan como reserva 

de energía. Cuando el almidón (o fécula) se extrae del grano, y posterior a un proceso 

de fermentación, ciertos microorganismos se encargan de transformarlo en una molécula 

llamada ácido láctico. Por último, y gracias al proceso de polimerización, lleva como resultado 

a la creación del PLA - ácido poliláctico. Este luego es mezclado con sulfato de calcio 

para enaltecer sus características de resistencia al calor. 

El PLA es derivado de materias primas naturales, sostenibles y renovables como lo es el maíz, además de ser una excelente alternativa para la sustitución del PET o el poliestireno. 

La producción de PLA es también menos contaminante comparada con la de otros 

plásticos debido a que la emisión de gases es menor en su fabricación. En un ambiente 

adecuado para la degradación o el compostaje, con temperaturas, humedad y bacterias 

adecuadas, el PLA se puede biodegradar en un lapso significativamente más corto que 

plásticos tradicionales, transformándose entonces en nutriente para el suelo. 

Visualizador de PDF

Catalogo

Copyright © 2024 Natupaks - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar